Whatsapp +56 935746028 hola@haciendaaguasdelmaullin.cl
segunda vivienda - Aguas del Maullín
Un reciente estudio realizado en más de 11 mil personas que han cotizado proyectos inmobiliarios en los lugares clásicos para vacacionar, como lo son La Serena, Coquimbo, Papudo, Viña del Mar, Concón, Pucón y Villarrica, entre otros, mostró que de cada tres interesados, uno busca adquirir una propiedad como vivienda principal o como lugar de residencia permanente. Asimismo, 34% manifestó interés en darle un uso mixto a la vivienda, es decir, la posibilidad de vivir en la propiedad durante algunos meses y el resto del tiempo destinarla para arriendo.

Un fenómeno que fue impulsado por la pandemia que afectó al mundo este 2020 y que mostró la necesidad de las personas de vivir en un lugar mejor y más amplio que el actual, pensando en los confinamientos y cuarentenas obligatorias que se están dando en todo el país.

A esto se suma el factor del teletrabajo, que a muchos dio la opción de desarrollarse laboralmente desde cualquier punto del país, y no necesariamente en la ciudad en la que está ubicado la empresa para la cual están contratados.

Cristian Martínez, Fundador de Crece Inmobiliario (https://creceinmobiliario.com/), señala que existe un mayor interés por una segunda vivienda, más aún sabiendo que por la pandemia estará complicado viajar fuera de Chile y las consecuencias de un encierro obligado, llevó a las personas a buscar una segunda vivienda.

“Las inmobiliarias que trabajan con nosotros en promedio han incrementado en un 40% sus cotizaciones de santiaguinos que quieren adquirir una propiedad en Regiones, esto es a octubre de 2020 comparado con octubre de 2019. Y esto es explicado principalmente por el efecto Pandemia, ya que, se puede trabajar desde casa y con una calidad de vida que permite compatibilizar mejor estos nuevos tiempos de estar más en casa y compartir mayor tiempo con tu familia. El aumento de demanda de estas propiedades, han llevado a aumento de precio UF/M2, No obstante, igual sigue siendo atractivo el comprar en regiones a un precio más bajo que en la RM”, señala.

El experto agrega que en el último tiempo han visto un alto interés en todas estas zonas, tanto en Campo, Cordillera y Costa. “Esta última tiene el valor agregado que por lo general te puedes comprar un producto terminado y no tienes que estar construyendo, solo firmas y obtienes tu segundo hogar. Por otro lado, está el hecho de que la autoconstrucción de una propiedad es más barata, pero dado que existen menos productos en el mercado, podemos tener inconvenientes al momento de construir nuestra propiedad y no tiene la inmediatez de una compra de una propiedad terminada”.

Sobre las zonas que han tenido una mayor demanda en los últimos meses, Cristian Martínez señala que las ciudades costeras de la V región son bastantes demandadas, no obstante, existen otras localidades cercanas a la RM como la VI y VII región que han tenido una mayor demanda, así como también terrenos costeros de la VII región también son bastantes demandados. “Principalmente se enfocan en zonas en donde puedan distraerse o relajarse, es por eso que estas ciudades son bien demandadas”.

Fuente: http://www.emb.cl/construccion/noticia.mvc?nid=20210113w9&ni=hasta-en-un-40-aumenta-interes-por-segunda-vivienda-durante-la-pandemia

× Chatea con nosotros!